




El Rezo
El Rezo es a la vez una reflexión acerca de las reiteradas atrocidades del terrorismo de Estado y una plegaria por un futuro diferente.
Este trabajo se enfoca en mi Argentina natal, entre los años 1976 y 1983, cuando los militares usurparon el poder y llevaron a cabo un sistemático genocidio cultural. Durante este período, denominado por los dictadores como “Proceso de Reorganización Nacional”, se ignoraron completamente los derechos humanos. 30.000 personas fueron secuestradas y sus cuerpos nunca se hallaron, hasta hoy están desaparecidos. Se estima que más de 500 bebés nacidos en cautiverio fueron apropiados ilegalmente y nunca recuperaron su identidad real. Esta pieza examina los efectos residuales de ese trauma cultural.
En la búsqueda de expresarse comunitariamente y sanar a través de la creación, invité a mujeres y hombres argentinos a participar en el bordado de los nombres de los desaparecidos.
Este proyecto comenzó durante mi residencia en ACE, Argentina, y aún continúa en curso.
Me gustaría dar las gracias a los participantes de los círculos de bordado: Niza Ballestero, María Noel Caridad, Cristina Duro, Elinor Peiretti, Silvia Guigón, Elena Gil, Melody Lachica Guini, Javier Cuberos, Veronica Souto, Clara Stivel, Susana Camin, Paola Cohen, Deborah Kaufman, Barita Vincenti, Denise Margueles, Miriam Bergonzi, Alba Castillo, Celina Levy, Beatriz Vaitkeviciuds, Sandra Astuena, Diana Susevich, Laura Ponturo.