Monica S. Camin

Sobre el artista

Mónica S. Camín es una artista multidisciplinaria nacida y criada en la Argentina, radicada desde hace años entre Nueva Jersey y Texas. La inspiración para crear su obra surge de recuerdos de su infancia, de historias ancestrales y de relatos sobre el progreso social. Como hija de judíos alemanes escapados de los peores años del Holocausto y refugiados en la Argentina, a Mónica le interesa explorar sus orígenes. Marcada por la experiencia de haber sido criada como hija de exiliados europeos en Latinoamérica para, luego, convertirse ella misma en migrante tras mudarse primero a Israel y después, ya en su adultez, a los Estados Unidos. Así, la artista reflexiona sobre las diferentes experiencias de migración y de cómo su propia identidad también fue moldeada por esta vivencia.

En su obra también indaga acerca de las historias ancestrales, en búsqueda de recuperar aquellas raíces que fueron arrancadas de su tierra natal y asegurarse de que esos relatos sigan vivos, consciente de que los sobrevivientes son pocos y están envejeciendo. Mónica cree firmemente que, independientemente de las causas que hayan provocado el éxodo a otros países, la consecuencia será un inevitable desarraigo de la propia cultura y, por lo tanto, de la comprensión del mundo. Por eso, en la observación del pasado y en volver a narrar las historias encontramos aquello que nos hace sentirnos plenos otra vez.

Desde finales de los años 70, Mónica ha compartido su obra con el público, tanto en los Estados Unidos como en el extranjero. Ha organizado exposiciones individuales en Nueva York, Nueva Jersey, Florida y Buenos Aires y ha participado en diversas muestras colectivas. En 2016 comisarió su primera exposición. Como parte de su constante formación, en 2015 asistió a residencias artísticas en Buenos Aires, y en 2000, en San Miguel de Allende, México.

En el año 2011, publicó Mi niñez fue tan pintoresca, un libro bilingüe que constituye, a la vez que un recorrido por su obra, un recuento de sus memorias.

Mónica participa en el colectivo Neo-Latino, un grupo de artistas dedicado a promover la experiencia latina contemporánea en Estados Unidos. Además, es miembro fundador de la junta directiva de Stelo Arts, un espacio artístico sin fines de lucro de Portland, Oregón, comprometido con la exploración basada en procesos. Y también es miembro activo de lawah: Mujeres Artistas Latinoamericanas de Houston.

☞ Ver CV completo

Nacida: Buenos Aires, Argentina

Vive/trabaja: Houston, TX, Fair Haven, NJ, y Portland, OR

EXPOSICIONES  (* solo ^ internacional)

2025 Museo de la Salud Houston, TX Programa de Artes Curativas - Smithsonian

2025 Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Los prejuicios que llevamos dentro - Smithsonian

2023 Stelo Arts & Culture, Portland, OR: Neo Latino, Una Palabra de Lucha

2022 *Monmouth Museum, Lincroft, NJ: Polvo que se asienta perpetuamente: El arte como memoria

2021 Museo del Holocausto de Houston, Houston, TX: Resistir: Latinx Art During Times of Conflict
           *Monmouth Museum, Lincroft, NJ: Intersección cultural: La obra de Monica S.

2020 The Neo- Latino Collective, Bronx, Nueva York: La experiencia neolatina: Entonces, ahora y lo imprevisible
           Studio Montclair, Montclair, NJ: View Points 2020 (Jurado: Virginia Butera, PhD)
           Museo del Patrimonio Judío del Condado de Monmouth, Freehold, NJ: Artists from Within: Creaciones en cuarentena
           Pollak Gallery, Monmouth University, West Long Branch, NJ: Acceso y oportunidad, diversidad e inclusión

2019 Galería de arte Longwood, Bronx, NY: Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York 2019, Transición Progresiva (Comisario:
           Alexis Mendoza)
           Galería de Arte Theresa A. Maloney, College of Saint Elizabeth, Morristown, NJ: Expresiones Latinx II
           (Comisaria: Virginia Butera, PhD)
           LeDor VaDor - Guevara 447, Buenos Aires, Argentina, Ceremonia de inauguración//"Music"                                                                                                                                                            New Jersey City University Visual Arts Gallery, Jersey City, NJ: Neo-Latino, Place: El lugar de la memoria (Comisaria: Virginia Butera, PhD)

 Galería Freedman del Albright College, Reading, Pensilvania: Social Justice in the Misinformation Age (Jurado: Susan Crile)
 The Gallery Space, Rahway, NJ: Neo-Latino, Place: The Locus of Memory/Lugar: El Locus de la Memoria
 (Comisaria: Virginia Butera, PhD)
 Montclair Art Museum, Montclair, NJ: NJ Crafts Annual-New Directions: Arte en fibra
 Starlight Gallery, Mayo Performing Arts Center, Morristown, NJ: Visiones Latinx (Comisaria: Virginia Butera, PhD)

2018 William Paterson University Galleries, Wayne, NJ: Speak Your Peace [Por la libertad, Iniciativa de los 50 Estados].
           Artspace 88, Keyport, NJ: Neo-Latino: NoWall@All
           The Artists Loft Association, Stamford, CT: 5ª exposición anual triestatal con jurado: Relishing Restraint
           Lugar: Galería Brooklyn, Brooklyn, NY: Faces (Jurado: Jacqueline Towers-Perkins)
           Centro Cultural Lincoln, Lincoln City, OR: Más allá de las palabras, exposición itinerante
           Museo del Condado de Benton, Philomath, OR: Más allá de las palabras, exposición itinerante
2016 Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Neolatino: Masa crítica
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Exposición anual con jurado
           Instituto de Derechos Humanos, Universidad Kean, Union, NJ: Proyecto internacional We Are You
2015 Universidad de Jersey City, Jersey City, NJ: Proyecto internacional We Are You
           Galería George Segal, Universidad Estatal de Montclair: Conexiones artísticas 11Artista invitado
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: 36ª Exposición anual con jurado
2014 Galería de Artes Visuales del County College of Morris, Randolph, NJ: Neolatino
           Universidad de Colorado, Colorado Springs, CO: Somos tú Proyecto de exposición itinerante
           Galería Fountain Street, Framingham, MA: Somos tú Proyecto de exposición itinerante
           Drawing Rooms, Bayonne, NJ: De allá para acá
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Expresiones del mundo natural
2013 Estudio Montclair, Montclair, NJ: Texto y subtexto
           Galería James Joyce, Oakland, California: Somos tú Proyecto de exposición itinerante
            Centro de Salud Zufall, Dover, NJ
            Museo Monmouth, Lincroft, NJ: 34ª Exposición anual con jurado
            *Jewish Heritage Museum of Monmouth County, Freehold, NJ: La manera en que lo viví
2012 Galería Kenkeleba, Nueva York, NY: Somos tú Proyecto de exposición itinerante
           Arts Guild New Jersey, Rahway, NJ: Somos tú Proyecto de exposición itinerante
           Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey, Jersey City, NJ: Somos tú Proyecto de exposición itinerante
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: El arte de la ilusión
2011 Arts Guild New Jersey, Rahway, NJ: NEXUS NJ: La exposición de arte con jurado de NJ 2011  (Jurado: Dra. Rocío Aranda-Alvarado,
           Conservador asociado, Museo del Barrio)
           The Carmin Cargo Control Family, The Newark Museum, Newark, NJ: El patchwork del arte popular a las bellas artes

           Arts Council of the Morris Area, Gallery at 14 Maple, Morristown, NJ: Recuerdos del pasado
           Galería George Segal, Universidad Estatal de Montclair: Conexiones artísticas 7
2010 Galería Broadfoot & Broadfoot, Nueva York, NY
2009 Galería Perth Amboy Centro para las Artes, Perth Amboy, NJ
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Exposición anual con jurado (Jurado: Frank Hyder, Artista)
           Gremio de Arte Creativo, Shrewsbury, NJ
2008 Monmouth Museum, Lincroft, NJ: Annual Juried Show (Jurado: Creighton Michael, profesor visitante de arte,
           Hunter College)
2007 Art4business Inc., Filadelfia, PA
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Exposición anual con jurado (Jurado: Bruce Waldman, grabador e ilustrador)
           Galería Mary Lou Zeek, Salem OR: 100 Artistas - Refugios
2006 Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Exposición anual con jurado (Jurado: Napoleon Jones-Henderson, Artista)
2005 *Museo Elliot, Condado de Martin, FL: A Season Opening Exhibitions: Elizabeth Austin y Monica S. Camin
           Galería James Howe, Universidad Kean, Union, NJ: Ser Latino/a En Nueva Jersey
2004 *Perth Amboy Gallery Center for the Arts, Perth Amboy, NJ: Serie de cartas
           Bergen Museum, Bergen, NJ: Transcultural New Jersey: Cuatro visiones
           Sulli Studios/Black Box, Asbury Park, Nueva Jersey: "La visión de una mujer", Outside the Box
           Perth Amboy Gallery Center for the Arts, Perth Amboy, NJ: Celebración de la cultura y el patrimonio de los Andes
2003 Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Exposición anual con jurado (Jurado: Judith K. Brodsky, Profesora Emérita, Rutgers
          Universidad
2002 Galería Kenkeleba, Nueva York, NY: Transcultural New Jersey: El imaginario visual de los/as latinos/as en Nueva Jersey
           (Comisaria: Isabel Nazario, Directora del Centro para las Artes y la Cultura Latinas, Universidad de Rutgers)
           Mason Gross School of the Arts Galleries, Rutgers University, New Brunswick, NJ: Transcultural de Nueva Jersey:
           El imaginario visual de los/as latinos/as en Nueva Jersey
(Comisaria: Isabel Nazario, Directora del Centro de Artes Latinas
           y Cultura, Universidad de Rutgers)
           Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Exposición anual con jurado (Jurado: Gary Kuehn, Presidente del Dpto. de Artes Visuales,
           Mason-Gross School of the Arts, Universidad de Rutgers)
           *Biblioteca Pública de Plainfield, Plainfield, NJ
           Smithtown Township Arts Council, St. James, NY
2001 *Zabazu Community Theatre, Bound Brook, NJ: Proyecto benéfico
2000 Carnegie Center en la sede de Summit Bancorp, Princeton, NJ
1999 The National Art Club, Nueva York, NY: Desnudos
1995 Art Center of Northern New Jersey, Marcella Geltman Gallery, New Milford, NJ (Jurado: Tracey Bashkoff,
          Asistente Curatorial del Guggenheim)
1994 New Jersey Center for Visual Arts, Summit, NJ (Jurado: Robert T. Buck, Director del Museo de Brooklyn)
1993 Art Center of Northern New Jersey, Galería Marcella Geltman, New Milford, NJ
1992 Catherine Lorillard Wolfe Art Club, Nueva York, NY: 97ª Exposición Anual Abierta
           Art Center of Northern New Jersey, Galería Marcella Geltman, New Milford, NJ

1990 Catherine Lorillard Wolfe Art Club, Nueva York, NY: 97ª Exposición Anual Abierta
           Museo de Artes Plásticas "Eduardo Sívori", Buenos Aires, Argentina

           Art Center of Northern New Jersey, Galería Marcella Geltman, New Milford, NJ

           Teresa Nachman, Gascón 36, Buenos Aires, Argentina: "Hermana y Animal Y Madre Tierra"

1989 Catherine Lorillard Wolfe Art Club, Nueva York, NY: 94ª Exposición Anual Abierta

          Centro Cultural, Gral, San Martín, Buenos Aires, Argentina
1988 ^Museo de Arte Sívori, Bs. As., Argentina: XXXV Salón Municipal de Bellas Artes: Manuel Belgrano
            *^Centro Cultural San Martín, Bs. As., Argentina
            *Jadite Galleries, Nueva York, NY
     *Galería Pindar, Nueva York, NY

           Pen & Brush, Nueva York, NY
1987 Fondo Monetario Internacional, Washington, DC: Americanos: Arte de las Américas

1978 ^Centro Cultural de Ashkelon, Ashkelon, Israel

COLECCIONES
Museo Monmouth, Lincroft, Nueva Jersey
Museo del Patrimonio Judío del Condado de Monmouth, Freehold, NJ
Centro para la Cultura Latina, Universidad de Rutgers, New Brunswick, NJ
LeDor VaDor, Buenos Aires, Argentina
Varias colecciones privadas nacionales y extranjeras

PROYECTOS CURATORIALES
2016 Museo Monmouth, Lincroft, NJ: Neolatino: Masa crítica

PUBLICACIONES, RESEÑAS Y EMISIONES

"Perpetuo asentamiento del polvo: El arte como memoria". Estado de las Artes NJ PBSjulio de 2022. 
"Una noche en la Galería de Arte". NJ Discover Televisión en directo. 17 de octubre de 2016.     
"Una 'Segunda Ola' de Arte Neo-Latino llega a la nueva Galería de Artes Visuales CCM" por Tara Dervla. www.old.ragazine.cc.Diciembre de 2014  
"Una artista convierte sus memorias en pinturas y esculturas", por Alan Richman. New Jersey Jewish News, NJ, 9 de octubre de 2012.      
Camin, Monica S. Mi niñez fue tan pintoresca/My childhood was so colorful. Buenos Aires, Argentina. Autoeditado 2011.
Revista Studio Visit. Edición de verano de 2010.    
"La exposición explora una cultura que es un estudio de la diversidad", por Julia M. Scott, fotos de Vic Yepello, Domingo Star-LedgerNJ,
23 de octubre de 2005. 
Artists Speaking Out on Aesthetics, Multicultural Issues and the Politics of Representation", productor de la serie William
Sánchez.  Red de Radiodifusión Pública de Nueva Jersey emitido el 30 de mayo y el 1 de junio de 2002.
"La Imaginería de Artistas Latinos en NJ," Vida Hoy, NY, 8 de marzo de 2002.
"Art Gallery Exhibits Latino Work, Tapestry", por Theresa Poulson. El Targum diario, NY, 28 de septiembre de 2001.
"Mencion de Honor Monica S. Camin", Diario Clarin, Bs. As., Argentina., 1992
"Anuario Latino Americano de Las Artes Plásticas". Correo Editorial, Bs. As., Argentina: Vol 10., 1991
"Muestras Disímiles", por Albino D. Videla, Diario La PrensaBs. As., Argentina, 29 de octubre de 1989, p7.
"Dust-to-Dust: The Sculpture of Monica Camin", de Miles Ungar, Manhattan Arts, NY, junio-julio de 1988, p28.

CONFERENCIAS Y PARTICIPACIÓN
2009 Grabado en la memoria: Legacy Planning for Artists Conference (participante), Institute for Women & Art, Rutgers
Universidad, 20 de marzo de 2009
2008 Arts Plan NJ (participante), Consejo Estatal de las Artes de Nueva Jersey
2004 Mesa redonda de artistas (participante), Kean University, Union, NJ
2002 Nueva Jersey transcultural: Diverse Artists Shaping Culture and Communities (participante)
                Conferencia presentada por la Oficina de Iniciativas Interculturales de Rutgers, The Jane Voorhees Zimmerli Art
Museo, el Centro de Arte y Cultura Latinos, el Centro Cultural Asiático Americano, el Museo Paul Robeson
Cultural Center, Rutgers Center for Innovative Print and Paper, Mason Gross School of the Arts, The Institute
sobre etnicidad, cultura y experiencia moderna, New Jersey Network Public Broadcasting Station, Nueva
Jersey State Council on the Arts Death as Memory (ponente) Artists Lecture Series, The Center for Latino
Arts & Culture y Mason Gross School of the Arts, Universidad de Rutgers

PREMIOS

2023 Premio al liderazgo artístico, Monmouth County Arts Council, Monmouth Museum & State Of NJ, Lincroft, NJ
2005 Premio de Artes Visuales, "A Woman's View A View of a Woman", Outside the Box, Sulli Studios/Black Box,
Asbury Park, NJ
2003 Juried Art Show Award, Consejo de las Artes del Condado de Monmouth, Museo de Monmouth, N
1992 Premio del Club de Arte, Catherine Lorillard Wolfe, Nueva York, NY
1990 Mención de Honor Antonio Devoto, Galería Hoy en El Arte, Bs. As., Argentina
1988 Premio Talix, Pen & Brush, Nueva York, NY
              Premio a la mejor obra, Art Student's League, Nueva York, NY
1986 Beca Sidney Simon de escultura, Art Student's League, Nueva York, NY

RESIDENCIAS
2017 c3:iniciativa, Portland, Oregón  
2015 Proyecto'acePIRAR, Buenos Aires, Argentina
2000 nstituto Allende, San Miguel de Allende, México

AFILIACIONES ACTUALES
Colectivo Neolatino Asociación Nacional de Mujeres Artistas, NAWA
Mujeres Artistas Latinoamericanas de Houston, LAWAH

EDUCACIÓN
1987      The New School, Escultura Chaim Gross, Nueva York, NY
1983-87 Art Student's League, Nueva York, NY
1968-71  Universidad de Arte Manuel Belgrano, Bs. As., Argentina
1963-67  Academia de Arte Paula A. Sarmiento, Olivos, Argentina

Exposiciones realizadas

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium dolor

Obras vistas

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium dolor

Visitantes al año

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium dolor

Fuente: PBS.orgEnlace a la publicación original

Obras destacadas

En La forma en que quiero recordar, 2000, Óleo sobre lienzo, 68 × 64 pulgadas